7 platos de la gastronomía del Estado Barinas

La gastronomía del Estado Barinas es una expresión de la tradición llanera venezolana, con influencias indígenas y criollas que han dado origen a platos llenos de sabor, historia y cultura.

Si te preguntas cuáles son los platos típicos del Estado Barinas y cómo prepararlos, aquí te presentamos una lista detallada con recetas y consejos para que los disfrutes en casa.

Y lo mejor de todo es que no tienes que ser un chef profesional para preparar cada plato típico del Estado Barinas que estaremos mencionando en este post. Solo tienes que seguir nuestra guía y tendrás una comida deliciosa para disfrutar en familia.

7 platos típicos del Estado Barinas

Ahora, veamos los mejores 7 platos típicos del Estado Barinas. En cada uno de ellos verás en qué consiste este plato, qué ingredientes lleva, cómo se prepara, consejos para cocinarlo y más. Así que, no te lo pierdas.

1. Pisillo de Chigüire

¿Eres un amante de la carne y el sabor intenso? Entonces esta comida de la gastronomía del Estado Barinas te encantará.

Descripción del plato

Entre los más famosos platos típicos de Venezuela, está la arepa y es una masa en forma de disco; se cocina frita, asada, al horno o a la parrilla

Se rellena con queso para la arepa tradicional o, en caso de la rica reina pepiada, se rellena con pollo y aguacate; la pelúa se rellena con carne mechada y queso. La arepa de pabellón se rellena con plátano, caraotas, carne mechada y queso; entre otros rellenos como la arepa dominó rellena con caraotas y queso.

Un poco de historia de la arepa

La arepa como uno de los platos típicos de Venezuela proviene de los indígenas que vivían en territorios de Venezuela y Colombia. 

Se cree que el término arepa proviene de la palabra “erepa”, que significa maíz.

A lo largo de los años ha evolucionado en diferentes regiones del país y ha sido adaptada a las costumbres del lugar.

¿Cuándo se come?

La arepa es ideal para el desayuno de tu familia, desde los niños hasta adultos y personas mayores; también, estos platos típicos de Venezuela se sirven para las cenas.

Ingredientes de la arepa

  • Harina de maíz (blanca o amarilla).
  • Sal al gusto.
  • Agua.

Cómo se prepara la arepa

  1. En un tazón o bol, agrega el agua, la sal y la harina; luego mezcla hasta que la masa quede homogénea, pastosa, suave y húmeda.
  2. Luego, divide la masa en bolas, aplana una bola por separado como si estuvieras aplaudiendo con la masa entre tus manos y coloca en el sartén, budare o parrilla (como mejor te parezca).
  3. Cuando ambos lados estén dorados, las puedes retirar, abrir y rellenar con lo que más te guste (con queso, pollo, carne, etc.).

Consejos para la preparación de este plato típico de Venezuela

Asegúrate de que la masa esté suave y manejable, es decir, que no esté muy dura o muy blanda; así harás unas arepas perfectas.

Al servir tu arepa, agrega mantequilla Mavesa; es la clave para una buena arepa con queso.

logotipo - platostipicos.de
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.